top of page

JICA y ADEJA anuncian las propuestas ganadoras del concurso “Proyectos adejanos” en su primera convocatoria nacional

  • Foto del escritor: Prensa Grupo Sarma
    Prensa Grupo Sarma
  • 28 jul
  • 3 Min. de lectura

Santo Domingo, R.D.- La Asociación Dominicana de Exbecarios del Japón (ADEJA), con el

apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), anunció los cuatro

proyectos ganadores de la primera edición de la convocatoria “Proyectos Adejanos 2025-

26”, seleccionados por su impacto social, ambiental y económico en comunidades

vulnerables del país.


Esta iniciativa, promovida por la actual directiva de ADEJA, tiene como objetivo facilitar la

transferencia de conocimientos y experiencias adquiridas por los exbecarios del Japón

durante sus programas formativos, realizados gracias a la cooperación japonesa. A través de

los proyectos seleccionados, se busca canalizar esos aprendizajes hacia acciones concretas

que aporten al desarrollo de la República Dominicana, fortaleciendo el impacto del vínculo

académico y técnico entre ambos países.

ree

El acto inició con las palabras del Sr. Kota Sakaguchi, representante de JICA en República

Dominicana, quien reiteró el compromiso de la cooperación japonesa con el desarrollo

sostenible y felicitó a ADEJA por este modelo de articulación con los exbecarios.


Milka Hernández, presidenta de ADEJA, previo al realizar el anuncio de los galardonados

destacó la alta calidad de las propuestas recibidas, y afirmó que los criterios decisivos

fueron el impacto directo e indirecto, la posibilidad de escalabilidad y la coherencia en la

gestión de los fondos.


Por su parte, Laura Mella, operaciones de JICA, explicó que cada programa contará con un

respaldo económico que oscilará entre RD$90,000.00 y RD$120,000.00, monto que será

desembolsado por la agencia una vez se completen los procesos internos establecidos para

garantizar la transparencia en el uso de los fondos. Para ello, los beneficiarios contarán con

el acompañamiento de un representante de la dirección de operaciones, así como con el

respaldo y supervisión directa de la actual directiva de ADEJA, durante el periodo agosto –

diciembre de 2025.


En esta primera edición, cuatro proyectos resultaron seleccionados para recibir una

dotación económica y acompañamiento técnico por parte de ADEJA.


Las propuestas ganadoras son:


1. Modelo comunitario de producción orgánica de huertos familiares de

traspatio para autoconsumo y comercialización local de excedentes en cuatro

comunidades vulnerables del municipio Ramón Santana en San Pedro de

Macorís. Liderado por Ing. Juan Antonio Japa, esta iniciativa prevé beneficiar unas

20 familias de manera directa y cerca de 435 indirectamente.


2. Promoción de una plataforma multisectorial de gestión sostenible de recursos

naturales para aprovechamiento turístico en la provincia Valverde y Villa Los

Almácigos, provincia Santiago Rodríguez. Propuesto por Nicole Rodríguez, este

programa incorpora además la participación de exbecarios de Costa Rica, Colombia,

Perú y México, destacándose como el primero de carácter supraterritorial,


integrando además a gobiernos locales y actores comunitarios, alcanzando a más de

2,000 beneficiarios.


3. Crea, Lanza y Escala Tu Negocio Turístico con Éxito, capacitación digital para

emprendedores del turismo comunitario. Impulsado por José Alney Uribe, el

proyecto desarrollará un e-book interactivo, sesiones grabadas y materiales

prácticos de libre acceso, orientados a MIPYMES turísticas. Su distribución digital

permitirá un alcance nacional e internacional, con énfasis en sostenibilidad,

inclusión y autonomía económica, y más de 200 emprendedores impactados.


4. Emprendimiento para el desarrollo sostenible en San Cristóbal. Diseñado por

Edys Pérez, este plan tiene como propósito mejorar la calidad de vida de jóvenes,

hombres y mujeres de la comunidad de Madre Vieja Norte, en San Cristóbal,

mediante el impulso de emprendimientos sostenibles y productivos. La iniciativa se

desarrollará en articulación con el gobierno local, organizaciones religiosas y la

sociedad civil, con más de 200 personas involucradas.


Con una inversión aproximada de ocho mil dólares, Proyectos Adejanos beneficiará a más

de tres mil personas, como resultado de los programas de co-creación de conocimientos

promovidos por la cooperación japonesa en la República Dominicana y en el extranjero.


Para más información, visite:

SUSCRIBETE PARA RECIBIR NUESTRAS NOTAS DE PRENSA

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page